Para obtener asistencia técnica, póngase en contacto con cogeval-support@biogen.com.
CogEval es una prueba que se realiza en un iPad y que está diseñada para evaluar la función cognitiva de los pacientes que padecen esclerosis múltiple (EM). Incluye una prueba de velocidad de procesamiento (Processing Speed Test, PST) de dos minutos de duración que evalúa la función cognitiva mediante ciertos elementos de atención, rapidez psicomotora, procesamiento visual y memoria de trabajo. CogEval está basado en el test de símbolos y dígitos (Symbol Digit Modalities Test, SDMT)1, que ha sido utilizado para su validación. Durante esta prueba de dos minutos de duración, el paciente empareja símbolos abstractos con números, mediante una clave que utiliza como guía. Una vez realizada, el sumario de datos normalizados se proporciona a los profesionales sanitarios para su revisión.
CogEval está pensado para su empleo en entornos asistenciales y solo se pone a disposición de profesionales sanitarios o investigadores que estén encargados de personas con esclerosis múltiple. CogEval se reinicia tras cada uso y no conserva los datos de los pacientes ni los resultados de las pruebas en la aplicación.
CogEval es compatible con el iPad de 5. ª generación o posterior con un tamaño de pantalla de 9,7 pulgadas (24,6 cm) o superior. No es compatible con el iPad mini.
La versión 1.3 de CogEval es compatible con iOS 13 o posterior. La versión 1.2 de CogEval es compatible con iOS 11 y 12. La función AirPrint requiere que el Wi-Fi esté activado.
CogEval no conserva los resultados de las pruebas ni los datos de los pacientes. Es posible introducir los resultados manualmente en la historia clínica del paciente e imprimirlos en una impresora compatible con AirPrint. Tras salir de la pantalla «Resultados», estos se borran y no pueden volver a visualizarse.
La puntuación Z normalizada se calcula a partir de la puntuación bruta de la prueba PST y de los datos demográficos introducidos en la aplicación. Se calculan según un modelo de regresión derivado de un estudio normativo.
Un estudio normativo multicéntrico realizado en los Estados Unidos que incluyó participantes voluntarios sanos de entre 10 y 89 años inclusive. La puntuación Z normalizada está calculada a partir de una muestra de 270 pacientes mayores de 18 años. Los individuos de menos de 18 años quedaron excluidos debido a que la muestra de pacientes pediátricos de entre los 270 voluntarios sanos era reducida.
La puntuación Z normalizada está disponible solo para pacientes cuyas características demográficas están dentro del rango del estudio normativo al que están asociados. La puntuación Z normalizada está disponible para pacientes de entre 18 y 89 años.
Un estudio normativo debe llevarse a cabo con la población de referencia adecuada. Si está interesado en diseñar, llevar a cabo o compartir resultados de un estudio normativo con el fin de crear un modelo normativo, póngase en contacto con cogeval-support@biogen.com.
Para ver los resultados y modificar los parámetros de la pantalla «Configuración» es imprescindible el código de acceso. No comparta con los pacientes el código de acceso. Si olvida el código de acceso, puede consultar el código maestro en el manual de usuario de CogEval disponible en la App. Tras introducir el código maestro, se le pedirá que cree un nuevo código de acceso.
A partir de la versión 1.3 de CogEval, la App incluye un proceso de registro único dentro de la propia aplicación. Ya no tendrá que registrarse a través de la Web y esperar a que el sistema le envíe el código de identificación del profesional sanitario. No se ha transferido la información de registro anterior, por tanto los miembros de CogEval deberán volver a registrarse.
CogEval está disponible en la mayoría de los países de Europa, Suramérica y Norteamérica. La disponibilidad de CogEval en Asia, Oriente Medio y África es limitada. Si está interesado en utilizar CogEval en su país, póngase en contacto con cogeval-support@biogen.com.
Si tiene problemas técnicos, póngase en contacto con cogeval-support@biogen.com.